Estudiar japonés en Japón 3ª parte

2 May

Las residencias

Si vais a estudiar a Japón seguramente acabareis en una residencia. Las residencias son el sitio mas barato para vivir en Japón. No solo la usan estudiantes , también hay gente que vive allí porque es barato. El tipo de gente que predomina son estudiantes y sobretodo extranjeros aunque también hay estudiantes japoneses o japoneses que trabajan.

Aquí tenéis las nacionalidades de los residentes en mi residencia de Shiki (Saitama) el español soy yo 🙂

Estas residencias suelen encontrarse en las afueras de las grandes ciudades, aunque también hay algunas en el centro de las grandes ciudades. El precio del alojamiento en la residencia dependerá de eso.

Una residencia a las afueras de Tokyo suele costar unos 350 € al mes al cambio mas o menos.Y suelen requerir una fianza de unos 120 € o mas por adelantado que al final de tu estancia si no has roto nada te la devuelven integra.

Por ese precio tienes una habitación con cama (convencional), escritorio y armario. También tienes una nevera pequeña y un aire acondicionado con aire caliente también. En la mayoría de residencias tenéis una toma para conectar vuestro PC a Internet, todo incluido en el precio. También hay habitaciones para parejas o compartidas, depende de la residencia.

Mi habitación en Shiki (Saitama)

Luego están las zonas comunes que se comparten con todos los residentes como los lavabos, la cocina, el comedor y las duchas.

Cocina y comedor en mi residencia de Matsudo (Chiba)

También esta la lavandería donde hay varias lavadoras y secadoras que van con monedas.

En todas las residencias suele haber unos PCs encendidos todo el día conectados a Internet para que los usen los residentes.  Suelen ser viejos pero al menos tendréis Internet si no os lleváis un portátil a Japón.

Pasillos de mi residencia en Matsudo (Chiba)

La gente se decoraba la puerta de su habitación y esta me pareció graciosa.

Hay algunas normas a seguir en la residencia:

-Quitarse los zapatos al entrar y usar unas zapatillas solo para la residencia

-Si traéis un amig@ se puede quedar hasta las 12 de la noche y no se puede quedar a dormir.

-Separar los residuos, cosa que es un deber ciudadano en Japón pero en la residencia son muy estrictos con este tema.

Terraza de mi residencia en Matsudo (Chiba)

Desde mi experiencia en dos de estas residencias os puedo contar que en ellas se hacen muchos amigos de usar y tirar ya que muchos de los que llegan allí vienen solos y buscan a alguien con quien relacionarse. Se suelen formar clanes, en mi caso los suecos que estaban por todos lados eran una colonia entera en mi residencia.

Y para que veáis que no soy el único que odia a los suecos alguien en mi residencia se canso y puso un cartel en el pasillo diciendo que no hablaran alto después de media noche, como vio que no le hacían caso puso este otro cartel.

Escribió «No habléis sueco fuerte en el pasillo. Silencio!.»  A lo que los suecos escribieron «pero ingles esta bien?».

34 respuestas to “Estudiar japonés en Japón 3ª parte”

  1. [ × ] маυ May 5, 2007 a 05:11 #

    haha, en verdad .. pobres suecos .. =S
    no se si me dan risa o lastima ..
    u___u
    buena foto ..
    =]

    y pues el lugar donde vivias no se ve tan mal, aunque supongo que ahi que compart baños y todo eso, no !?
    =S

    todos los apartamentos en tokyo son asi de caros !?
    la verdad si se me hace un precio elevado, pero creo que vale la pena .. (:

    oiie, tienes correo !? ..
    te agradeceria, xq creo que estoy tomando muy enserio la posibilidad de viajar!

    bueno, ojala sigas posteando en tu blog .. =]
    un saludo, bai

  2. marcjapan May 5, 2007 a 15:00 #

    Pues la verdad es que no se vivia mal y todo estaba muy limpio.

    La residencias en las que estube estaban en Shiki( Saitama) y Matsudo (Chiba) y estaban a 20 minutos en tren de Tokyo. El precio no creo que sea elevado para lo que es Japon 350 Euros por habitacion con internet y todo lo demas no esta mal.

    Te enviare un mail con mi correo. Al dejar tu comentario dejaste un mail de contacto, te lo enviare a esa direccion.

    Tranquilo seguire posteando, estoy preparando los posts de Osaka y Kyoto.

    Saludos

  3. S May 5, 2007 a 23:12 #

    Hola. Encontre tu blog por google search. Soy estudiante de los estados unidos (asi que no hablo espanol bien, lo siento) En julio 2006 estudie en el ISI Language School por un mes. Vivia con una amiga. El ano que viene voy a estudiar en ISI otra vez y voy a vivir en una residencia. Has vivido en las dos residencias, la de Chiba y tambien la de Saitama? Me gustaria saber cuales eran las diferencias entre las dos y cual preferiste.

  4. marcjapan May 6, 2007 a 05:24 #

    Hola S. Tu español es bueno no tienes que preocuparte.
    Yo he estado en residencias de Chiba y de Saitama y las dos son del grupo J&F.
    Yo te recomiendo la de Matsudo (Chiba) estaba mejor que la de Shiki (Saitama), mas limpia, mas grande y un poco mas barata.La de Saitama esta a 22 minutos de Ikebukuro, y la de Chiba esta a 20 minutos de Ueno. Eso si los trenes desde Matsudo a Ueno siempre estan muy llenos.La ciudad de Matsudo (Chiba) es mejor que Shiki (Saitama).

    Espero haberte ayudado

    Saludos

  5. S May 6, 2007 a 21:39 #

    Muchas gracias, me ayuda mucho.

  6. fisi May 9, 2007 a 19:12 #

    interesantisimos como siempre tus posts

    a ver si consigues prono ese money y te vas de vacas otra vez… jeje

    oye ¿como has ido en el curso de japones? ya has aprobado o no, se te guardara lo q has hecho hasta ahora??

  7. marcjapan May 9, 2007 a 19:51 #

    Intento informaros sobre el tema para dar un empujon a aquellos que se esten planeando ir a estudiar o a visitar Japon. Ya sabeis siempre estoy dispuesto a ayudaros.

    Bueno de momento estoy pensando en finales de Enero o Febrero del 2008 para mi proximo viaje. Voy a consultar con un amigo que tiene una agencia de viajes a ver si somos unos quantos nos hace descuento. De momento somos otro colega y yo, y alguno si se quiere venir pero ya hablare sobre el tema despues del verano que sera quando se planeara todo.

    Bueno he hecho el nivel principiante entero y ahora me tocaria hacer el nivel medio.Si volviera a Japon estaria en el nivel medio.
    A finales del año que viene quiza me apunte a una escuela en mi ciudad pero como el año que viene se viene mi novia a vivir conmigo quiza ya no me haga falta.

    Saludos

  8. Noryu May 11, 2007 a 00:03 #

    ola me puedes decir los costos en dolares no se el coste del euro,solo has hido a estudiar japones?

  9. marcjapan May 11, 2007 a 07:03 #

    Estamos en las mismas yo no se cuanto vale un dolar. Si vas a Yahoo en finanzas hay un conversor y lo podras convertir a la moneda que quieras.

    Solo a estudiar japones no, ya que despues de las clases siempre solia ir a visitar sitios.

    Saludos

  10. darkstrim May 13, 2007 a 18:42 #

    Mola el cartelito xDDDD. Me imaginaba lo de la separación de residuos, alli a ver quien es el listo que se la salta, y en estos lares raro es el que colabora xDDD

  11. marcjapan May 14, 2007 a 18:30 #

    Alli si una cosa es un deber ciudadano lo cumplen. Y en mi residencia como estabamos muchos extranjeros pues algunos no lo hacian bien y el manager ya nos dijo que el ayuntamiento les habia dado el toque.
    Al final yo me he acostumbrado a lo de separar los residuos y ahora ya lo hago aqui en España. Pero vamos alli separan en mas categorias que aqui.

    Saludos

  12. raul febrero 29, 2008 a 21:14 #

    muchas gracias por tu blog, tengo muchas ganas de visitar Japón, y estoy pensando ir este año.
    Tienes mi e-mail,si al final viajas me gustaría ir con vosotros si fuera posible.
    por favor escribeme y dime algo.

    gracias y saludos

  13. Marc febrero 29, 2008 a 22:43 #

    Este año ya no creo que vuelva a Japón. De todas maneras te escribire un mail y asi tienes mi correo y me cuentas.

    Saludos

  14. ana septiembre 14, 2008 a 15:11 #

    Cada entrada que leo me entran más ganas de ir…lo he planteado ya seriamente a mi familia pero claro me falta información, porque no es lo mismo lo que leas en una web que lo que sepas por alguien que ha estado alli…voy a seguir leyendo unas cuantas entradas más ^^

    bye bye

  15. Marc septiembre 14, 2008 a 18:34 #

    Bueno Ana espero que sigas leyendo y te llenes de informacion y te animes a viajar.

    Saludos

  16. NATSUKI diciembre 19, 2008 a 20:46 #

    ahi dios estoy super perdida que hago== me encantaria ir a estudiar a japon pero… no entiendo anda, solo habla de dodne viviria si me fuera ahi!!!!!
    dha!!!!!!!!!!!1 no entiendo, alguien me puede ayudar a encontar una especie de beca o intercambio== mmmm!!!!!!!

  17. Jorge diciembre 20, 2008 a 22:37 #

    Esta muy bueno este post me gusatria vermas Kanjis para poder seguir estudiandolos…!

  18. sonia solà octubre 8, 2009 a 20:11 #

    hola!!!!!!!
    tengo 17 años y a mi me encantaria poder estar en una residencia de estas en japón, porque soy fan de todp lo japones.
    solo queria mandarte un saludo y muchos animos desde españa.
    una otaku española.^-^

    • Marc octubre 8, 2009 a 21:00 #

      Pues un saludo para ti también. Espero que puedas ir algún día.

      Saludos

  19. jesus julio 10, 2010 a 20:10 #

    tengo 60.500 dolares eso me serviran para estudiar alla 1 año? quiero prepararme porque pienso estudiar en japon 5 años con una beca. y como son las japonesas simpaticas,? amables? ya me gustaria estar alla para conocerlas =)

    • Marc julio 11, 2010 a 09:48 #

      Hola

      Si eso son dolares americanos diria que si que tienes suficiente para 1 año. Los japoneses en general son son muy amables aunque tímidos para empezar una relación de amistad pero bueno hay gente de todo tipo.

      Saludos

  20. Andres agosto 31, 2010 a 23:59 #

    Hola, amigo! Excelente tu blog, en verdad que sí. Me gustaría saber si tienes alguna manera de contactar a la residencia en Saitama, y la otra también, en tal caso. Sería posible que me facilitaras alguna forma? Comprenden inglés? xddd. Gracias por adelantado!

  21. Gabriel noviembre 3, 2011 a 21:50 #

    Hola me gustaría visitar japón con inglés me basta para ir a la univerdad alla? gracias… y me gustaría tener el correo del creador please

    • Marc noviembre 4, 2011 a 10:02 #

      Hola

      Quizá a alguna universidad internacional que den las clases en ingles pero sino difícil, a parte de que tendrías que hacer los exámenes para entrar en la universidad.

      El mail lo tienes arriba a la derecha del blog. marc.japan@yahoo.es

      Saludos!

  22. laura agosto 8, 2012 a 18:03 #

    Hola, encontre tu blog por q estoy interesada en estudiar japones; tu experiencia se ve q fue muy buena y muy enriquecedora… Me preguntaba en que escuela estudiaste y cuales fueron los costos… Agradeceria me mandaras la informacion a mi correo… Gracias

    • Marc agosto 9, 2012 a 03:22 #

      Hola

      Ahora mismo estoy de vacaciones. Puedes enviarme un mail y cuando vuelva te contesto.

      Saludos!

  23. Micaela agosto 12, 2012 a 15:48 #

    Konnichiwa!! >…<'
    He encontrado este blog por fin! (justamente lo que andaba buscando..)
    Verás, he estudiado un poco de japonés durante dos años (en 3º y 4º de la ESO con compañeros de Bachillerato y Universidad), el caso es que ahora voy a pasar a 2º de Bachiller y todavía no he decidido exactamente qué carrera cursar en el próximo año (y por supuesto, tiene que ver con ESTUDIAR JAPONÉS EN JAPÓN. (mi sueño es dar clases de español a los japoneses :DDDD)
    Una amiga de Córdoba estudiará el 2º año en un nuevo ''grado'' que han montado en la Universidad Autónoma de Madrid (te dejo el link) http://www.uam.es/otroscentros/asiaoriental/especifica/diploma_japon.htm
    Y los inconvenientes es que no tengo mucha información sobre ello y me urge (ToT) decidir algo de una vez (Estoy entre la espada y la pared xD)
    Lo que andaba buscando era a alguien que haya estado en Japón estudiando el japonés y también que sus experiencias sean *ooo* aaarg ya me entiendes!!
    Y tengo un par de dudas que me gustaría consultártelas… ToT por ejemplo, si se necesita un título OFICIAL de haber estudiado japonés con sobresalientes (que no lo tengo ¬¬'), pasar algún examen de aprobación para conseguir alguna beca, etc etc etc 😀
    Ya me avisarás!! Arigatou
    Sayouuuu!! 😉

    • Marc agosto 21, 2012 a 13:48 #

      Hola Micaela

      Yo estudie en una academia privada, lo cual no requiere de ningún merito académico. Con lo que mi experiencia es diferente a lo que tu buscas. De todas maneras si finalmente te decides a estudiar el grado de japonés seguramente en algún punto podrás optar a un intercambio con Japón para cursar algunos créditos allí, como ya se hace con algunos otros grados. No estoy seguro pero normalmente en las filologías hay créditos de interpretación y traducción con lo que seguramente acabaras por sacar algún titulo de Español. Supongo que con la carrera ya terminada podrías empezar a buscar trabajo en Japón.

      Saludos!

  24. Ignacio May 25, 2014 a 18:55 #

    Hola, he estado leyendo este blog por bastante tiempo y me ENCANTA leer tus experiencias, concocer un poco mas cada dia sobre este pais.
    Mi pregunta seria si sabes si el «nivel» que tienen las universidades de japon es alto, porque yo soy de argentina y estoy viendo becas para ir a estudiar. Tengo una buena base, actualmente estoy estudiando tecnico en electronica, pero sabiendo que en japon la tecnologia es tan «alta» diria que mis conocimientos que se y aprendere hasta recibirme no sean los suficientes como para poder alcanzar una beca y poder estudiar alli, me entra esa duda que hasta me desamino mucho.
    estan son algunas carreras que vi
    http://www.ar.emb-japan.go.jp/Contenido/04.BecaGakubu.htm
    http://www.ar.emb-japan.go.jp/Contenido/04.BecaSenshu.htm
    saludos!

    • Marc May 27, 2014 a 08:02 #

      Hola

      Hasta donde tengo entendido el ingles se usa mucho en los programas becados ya que es muy difícil que un extranjero tenga el nivel de japonés de un estudiante universitario japonés. Si estas estudiando japonés y te atrae el país yo no dudaría en optar a la beca, es una buenísima oportunidad.

      Espero que tengas mucha suerte!

      Saludos!

      • Ignacio May 27, 2014 a 17:42 #

        muchas gracias!

  25. Daniel abril 5, 2015 a 10:04 #

    Hola, recien descubrí tu blog y me ha encantado la forma de describir la vida en Japón.
    También me surgió una duda (quizá algo tonta) pero que nadie me ha podido contestar con claridad, y que tal vez leyendo otras entradas pudiera encontrar, pero de todos modos aquí va:
    Si asisto a un curso de japones igual al que tu fuiste en aquel entonces, se obtiene visa de estudiante? Es decir que habiendo reservado el lugar y demás se otorga esa visa, o solo te dan la de turista?

    Saludos.

    • Marc abril 14, 2015 a 16:22 #

      Hola Daniel

      La visa de estudiante se tiene que solicitar en la embajada o consulado japones en tu país antes de venir. Para conseguirla tienes que acreditar donde vas a estudiar y a vivir así como justificar con avales como vas a pagar tu estancia. Es bastante papeleo y si no vas a estar más de 3 meses quizá puedas evitar pedirla y valerte del visado de turista.

      Saludos!

Deja un comentario